sábado, 16 de noviembre de 2013


Tensigrity hecho en clase.

 

En el primer tensigrity que fue de 6 barras fue muy difícil hacer las aberturas párrafo ensartar la liga por que la segueta era muy frágil. Nos tardamos mucho en esto, pero nos repartimos el material para apresurar el proceso.
Ya que teníamos del todo listo a la hora de ensamblar sí nos complico que las ligas no sí nos movieran, así que intentamos con la ayuda de cinta adhesiva pero quedaba muy rígido e intentamos mejor cruzar las ligas párrafo darle mayor Soporte.
Finalmente el Tensigrity quedo muy bien, algo deforme pero bastante útil y fácil de manejar 
 


 

 

 

 
 Siguiendo la misma metodología hicimos otro de 30 barras.
En el de 30 barras fue mucho más complicado  tuvimos que ver varias veces el vídeo y repetir los pasos para no tener errores y así que nuestro Tensigrity empezara a tomar forma y se fuera tejiendo solo y levantándose, de nuevo creímos que necesitaríamos cinta pero con las ligas cruzadas quedo muy bien y resistente, es este nos tardamos más tiempo que es el primero.


 

 
 
 

En nuestro Tensigrity de 12 barras se nos complico todavía más, ya que no teníamos una guía como los ejercicios anteriores, pero seguimos buscando y encontramos una imagen para realizarlo, aunque al principio nos salio deforme, lo logramos acomodar, colocar correctamente las ligas para que tuviera mayor firmeza y por fin lo terminamos.


 

 

Este es el tensigrity inventado por nosotros. El tensigrity que se nos facilito más fue la de 6 barras, por ello en el ejercicio libre lo quisimos  conformar  por 24 barras, primeramente formamos 4 tensigritys de 6 barras,  y estas las unimos, queriendo representar una torre. Unimos las 4 estructuras con cinta adhesiva para lograr colocarla verticalmente, aunque esta no se podía sostener por si sola, nuestra idea fue representar una torre.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario