sábado, 16 de noviembre de 2013

Conferencia Sismo 1985


El temblor de 1985.
Nos enteramos de una conferencia sobre este acontecimiento, y el profesor nos permitió asistir, de verdad que valió la pena. Estuvo una pareja de expositores, la Arquitecta de la otra sección y la persona que vivió el suceso y creador del libro acerca del profundiza miento del tema del 85.
Se baso y eso fue parte de  lo que nos agrado en tomar los hechos como experiencias, y así fue dando explicación propia y de sus familiares primeramente, después nos intereso tanto que se abrió una mesa de debate y opiniones de todo tipo, desde el que quería saber porque sucedió, hasta aquél que se intereso en la ayuda y como actuó la sociedad, estas series de preguntas fueron una a una respondidas.
Se centralizo en el edificio Nuevo León del conjunto Tlatelolco, fue el más dañando ya que dos de sus tres partes se derrumbaron, esto fue porque el sismo como sabemos viene y va con olas, entonces al Nuevo León lo tomo de frente y no de costado como a los demás y es una de las razones por las cuales se calló, además que estaba sobrepoblado sus cimentaciones ya estaban ahogadas y en los cuartos vivían alrededor de 6 a 8 personas, sin contar que los de la azotea rentaban entre 10 personas por cuarto, lo que lo hizo mas vulnerable aún, finalmente la onda oscilatoria reboto en el edificio de frente como ya lo habíamos mencionado y choco con la que iba y estas dos ondas rompieron y así sucedió. El edificio que no calló de Nuevo León permaneció, porque no había tanta población dentro de él.
Los edificios estaban construidos en base a un temblor años antes de alrededor 7 grados, sin embargo este fue de 8.1 8.2 aproximadamente, es por ello que este tipo de edificaciones se derrumbaron. Se centro el tema también en los hospitales que cayeron.
• El centro Médico.
• Hospital General
• Hospital Juárez
Solo por mencionar los más devastadores, fue así como hubo una gran catástrofe, dejando muertos a miles de personas y asustadísimas a otro miles, aunado a esto la replica que fue más fuerte aún. Después el acontecimiento y dejando pasar un momento para la recuperación económica-social, los edificios se reforzaron la mayor parte de ellos y otros de plano se tiraron y volvieron a construir.
Aquí fue donde se vio la falta de apoyo del gobierno, y donde los mexicanos como sociedad y de verdad como lo que fuera, nos apoyamos unos a otros, incluso llegaron rescatistas de otros países como Canadá, Holanda, EUA. Los mismos topos de aquí fueron búsquedas interminables, llantos desoladores siempre con la esperanza de encontrar a un familiar o amigo.
Esto tomo desprevenidos a todos ya que incluso Televisa Chapultepec se derrumbó, definitivamente la sociedad no estaba preparada, sin embargo así ha sucedido mucho tiempo, en realidad al ver los videos que nos proporcionaron la gente en el estadio iba a reconocer a sus familiares sin siquiera saber si en verdad eran ellos. Otros que fueron tirados más que nada en carreteras, cada año van y dejan flores, sin siquiera saber si son de verdad sus familiares. Así interminables historias y experiencias.
Esto aunado a que en los últimos años y primordialmente después de ese suceso tan impresionante nos hemos estado preparando por medio de simulacros y de indicaciones de cómo hacer si no puedes salir de casa, como focalizar un lugar seguro afuera, como ayudar a la sociedad.
Porque sí, estamos esperando un sismo de mayor o igual magnitud, en donde nos tenemos que enlistar y no dejar que pase desprevenido. Es por ello que ha habido una serie de sismos muy recientemente, con esto decir que estamos en una valle y somos bastantes propensos. Muy buena experiencia y de todo se aprende y aprehende.



 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario